Convertir los Problemas en Oportunidades: Lecciones del "Concierto de Colonia" de Keith Jarrett
Qué aprendí de uno de mis LPs favoritos y cómo lo podemos aplicar en nuestro día a día.
NOTA: Este post está más largo de lo normal, pero vale la pena. Te dejo el primer movimiento para que lo pongas de fondo mientras lees.
En 1975, el pianista de jazz Keith Jarrett enfrentó un concierto desastroso en el "Kölner Opernhaus" en Colonia, Alemania. A pesar de los contratiempos, como un piano prácticamente inservible, pésimo timing, poco sueño y problemas físicos, convirtió la experiencia en una obra maestra, conocida como "The Köln Concert". Esta historia puede enseñarnos valiosas lecciones sobre cómo convertir los problemas en oportunidades en el mundo de los restaurantes.
Jarrett llegó al agotado al concierto, después de viajar en coche bajo una fuerte tormenta desde Zürich, donde acababa de tocar. Además, sufría intensos dolores de espalda que no le dejaban dormir. Prácticamente en vivo y caminando con faja, pasó a comer algo rápido antes del concierto; pero su tormento no terminaba. Se confundieron con la orden y fue la última en salir, aparte de que salió mal, hirviendo y grasosa. Peor que llegar al Califa de Palmas a las 5:30 am y te traigan ensalada de nopal en vez de tus tacos de sirloin. Jarrett aplicó la masticada Godín y se empacó su lonche de volada, llegando al lugar solo unos minutos antes de la función.
Para empeorar las cosas, el piano proporcionado por la sala de conciertos resultó ser (muy, muy) inadecuado. Era más pequeño de lo esperado y estaba en terrible estado, desafinado, con cuerdas rotas y pedales que no servían. Como si a Taylor le dieran un micrófono de Steren para cantar en el Foro Sol.
Sin embargo, y a pesar de las advertencias del afinador de pianos, Jarrett decidió seguir adelante con la actuación.
Lo que siguió fue una obra maestra de 1 hora que dejó boquiabiertos a los 1,400 asistentes y se convirtió en el recital de piano más importante del Siglo XX.
¿Y tú creías que estabas teniendo un mal día en el trabajo?
Obviamente hay mucho que aprender de esta historia (que les recomiendo leer completa en Wikipedia):
1. Afrontar la adversidad con creatividad y determinación
A pesar de los contratiempos, Jarrett decidió enfrentar la situación con creatividad y determinación. Aunque el piano era deficiente, improvisó brillantemente sobre sus limitaciones, creando una experiencia musical única e inolvidable. Su enfoque demostró que incluso en las circunstancias más difíciles, la creatividad puede ser una poderosa herramienta para superar obstáculos.
“El horrible piano le obligó a acercarse a ese concierto de otra manera, favorecer el ritmo por encima de la sonoridad. Jarrett tuvo que improvisar esa noche sobre cómo solía improvisar. Esa fue la diferencia entre un gran concierto y el concierto de su vida.”
Keith Jarrett y Pasolini: la vida está desafinada
🔑 En tu restaurante, esto podría ser equiparable a llegar a trabajar después de una noche de doblar, enfrentando una cocina tirada y rebasada por pedidos, un mesero que no se presentó y el chef está gritando porque el del pollo no ha llegado.
2. Escuchar y adaptarse a las circunstancias
A pesar de sus problemas físicos y las condiciones desfavorables, Jarrett vio la desesperación y empeño que había puesto de la organizadora del concierto, Vera Brandes (btw, a los 17 años!!!), al equipo de grabación listo… y decidió seguir adelante con la actuación. Reconoció la importancia de adaptarse a las circunstancias y se comprometió a ofrecer lo mejor de sí mismo, a pesar de los desafíos.
🔑 En tu restaurante, esto podría traducirse en un chef que improvisa nuevas recetas con los ingredientes disponibles cuando se enfrenta a una cocina mal equipada o a una falta de suministros de última hora. ¿Qué haces cuando el estufón no prende o la freidora se echó a perder? ¿Cómo improvisas si la salsa verde quedó en 86, dejas de vender chilaquiles o le pides a la cocina que se molcajetee una salsa en corto?
3. Convertir la limitación en inspiración
El piano inadecuado inspiró a Jarrett a encontrar nuevas formas de expresión musical. En lugar de permitir que las limitaciones del instrumento lo limitaran, utilizó la situación como una oportunidad para explorar nuevas ideas y enfoques. Su capacidad para convertir la limitación en inspiración muestra la importancia de mantener una mente abierta y creativa frente a los desafíos.
Es una incógnita cómo habría sonado el Concierto de Colonia con un Keith Jarrett descansado y que hubiera tenido el piano de cola adecuado, pero no parece que hubiera podido mejorarse.
🔑 Hay un sinfín de cosas que pueden salir mal en un día cualquiera dentro de tu restaurante. Sin embargo, cómo abordamos los imprevistos para usarlos a nuestro favor es una muestra muy clara de la resiliencia que podrá ayudarnos a sobrellevar épocas difíciles en nuestro restaurante. ¿Cómo usas las quejas y comentarios para mejorar tus procesos? ¿Cómo optimizas tu menú según lo que no se vende mucho? ¿Qué materia prima, música y decoración usas según el espacio, la hora y los comentarios de tus comensales?
4. Priorizar la experiencia del cliente y celebrar el éxito
A pesar de los contratiempos, Jarrett se centró en ofrecer una experiencia memorable para su audiencia. Del mismo modo, en el mundo de los restaurantes, es fundamental priorizar la experiencia del cliente y celebrar los momentos de resiliencia y éxito.
🔑 En tu restaurante, esto se traduce en priorizar la satisfacción del cliente sobre cualquier otro aspecto y celebrar los momentos en los que el equipo supera los desafíos y brinda un servicio excepcional. Escuchar las preocupaciones de los clientes, resolver problemas de manera efectiva y hacer que se sientan valorados y apreciados son ingredientes clave para el éxito en la industria de la restauración.
El Concierto de Colonia de Keith Jarrett nos recuerda que incluso en los momentos más difíciles, hay oportunidades para brillar y sorprender. Con creatividad, adaptabilidad y un enfoque centrado en el cliente, los problemas se pueden convertir en triunfos en el mundo de la restauración.
Aparte de todo, es una pieza sublime en todo sentido. Un Masterclass de improvisación de una hora. Te recomiendo muchísimo que lo escuches en YouTube, Spotify, Apple Music o donde prefieras.