Descubriendo el Futuro de la Industria Restaurantera con la Inteligencia Artificial
Queridos amigos y colegas de la industria,
Es un placer darles la bienvenida a este primer boletín, diseñado especialmente para todos los apasionados de la gastronomía y la industria restaurantera. En este espacio, compartiré conocimientos, tendencias y consejos que pueden marcar la diferencia en sus establecimientos.
Hoy, quiero adentrarme en un tema que puede transformar la forma en que operamos nuestros restaurantes: la inteligencia artificial (IA). La IA no es solo una conversación de ciencia ficción; es una realidad que ya está impactando nuestros negocios, tanto de manera positiva como desafiante.
¿Alguna vez se han preguntado cómo la IA puede influir en sus operaciones diarias? ¿Qué ventajas puede brindar o, por otro lado, cuáles son los riesgos que debemos anticipar y mitigar?
Desde la personalización de menús hasta la automatización de tareas administrativas o gestión de costo e inventario, la IA tiene el potencial de revolucionar cada aspecto de nuestros restaurantes. Pero, como con cualquier tecnología, es crucial entender cómo utilizarla de manera estratégica y ética.
Por mi parte, y aún teniendo una formación en el campo digital, me mantengo firme en que la industria de restaurantes es una industria de personas. Por supuesto que habrá muchos lugares (sobre todo en comida rápida) donde el foco sea la eficiencia operativa (nadie quiere estar en el Automac veinte minutos) — pero la experiencia de ir a comer, creo, va más allá de los alimentos. Hablo un poco más al respecto en este artículo sobre el estatus analógico de la industria restaurantera.
Dicho eso, claro que (aunque lo neguemos) nos va a encantar que una IA nos escoja el platillo perfecto. Claro que está raro y nadie quiere que una computadora esté analizando nuestras tendencias de consumo para recomendarnos helado cuando detecte que cortamos o estamos tristes, pero bien que se lo vamos a agradecer cuando llegue ese momento.
La IA ofrece la posibilidad de eliminar el miedo a probar nuevos platillos, por miedo a que no nos gusten. Tener un perfil hiperpersonalizado de consumo tendrá sus ventajas.
Dicho eso, el word of mouth sigue siendo un factor importantísimo, y esto aplica para tu staff de salón también. A todos nos encanta dejarnos enamorar, y a veces “embaucar” por un mesero que hace bien su labor de venta. No es lo mismo que un algoritmo te asegure que te va a gustar un platillo, a que una persona te enamore del mismo. Hay algo de arte ahí que inconscientemente apreciamos.
¿Qué piensas tú? ¿Integrarás alguna plataforma de IA a tu restaurant?
Links
DoorDash launches AI-powered voice ordering technology for restaurants (TechCrunch)
From Front Counters to Kitchens, AI Takes Over Restaurant Industry (PYMNTS)
AI in Restaurants: 9 Ways Artificial Intelligence Is Shaping the Food Industry (PopMenu)
‘AI cannot taste the way a chef can’: are chatbots a threat to fine dining? (The Guardian)